sábado, 26 de septiembre de 2009

CATEDRA LIBRE


UNIDAD: APROXIMACIONES A LA CATEGORIA GENERO

Objetivo: A partir de las diferentes actividades programadas, los participantes conocerán diversas conceptualizaciones y usos de la noción de género.

SUBTEMAS O PROBLEMAS
¿Qué logramos decir cuando hablamos de género?
  • La categoría de género como una categoría analítica
  • Anotaciones a la concepción del género como categoría de análisis
  • Sentidos y significados de la categoría género
  • Contextualización sobre la Relación entre Género y Ciencias Humanas

TIEMPO PREVISTO: 16 horas

LECTURAS BASICAS

  • SCOTT, Joan W.”El género una categoría útil para el análisis histórico” en Historia y Género: Las mujeres en la Europa Moderna y Contemporánea pp.23-56.
  • DE BARBIERI, M.Teresita ”Certezas y malos entendidos sobre la categoría género” en Estudios Básicos de Derechos Humanos IV pp. 47-84.
  • GEINZ, Marion “El fundamento metafísico del ordenamiento de los sexos en los ideales de Estado de Platon y Aristóteles” en En Otras Palabras: Mujeres, Mitos E imaginarios pp. 51-65.
  • Cátedra “Catalina de Siena” (Antología) Mujer, Género y Humanidades 135p.

ACTIVIDADES DE TRABAJO ASISTIDO: Desarrollo de la Guía de Trabajo No.1